Veracruz

Suspensión de clases, para que población se sume a centenario del Carnaval de Veracruz: Vargas Barrientos

  • El secretario de Educación comentó que el gobernador quiere que las y los veracruzanos de los municipios cercanos disfruten de esta fiesta.
  • Indicó que la SEV se mantiene en contacto con Protección Civil para tomar medidas preventivas ante fenómenos meteorológicos y en todo el estado hay 30 planteles que pueden activarse como albergues.

Veracruz, Ver., 27 de junio de 2024.- Con el ánimo de sumarse a las festividades por el centenario del Carnaval de Veracruz, el sistema educativo de los municipios de Veracruz, Boca del Río, Medellín de Bravo, Alvarado, Xalapa, Jamapa, Manlio Fabio Altamirano y La Antigua suspenderá actividades el viernes 28 de junio y lunes 1.º de julio, indicó el secretario de Educación, Víctor Emmanuel Vargas Barrientos.

El martes 2 de julio continuará la suspensión solo para los municipios de Veracruz, Boca del Río, Medellín de Bravo y Xalapa, reanudando actividades el miércoles 3 de julio, en la recta final del Ciclo Escolar 2023-2024, el cual concluirá el 15 de julio, subrayó el funcionario en entrevista.

Puntualizó que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez autorizó las fechas para dichos municipios, con el interés de que la población pueda disfrutar de este evento tan representativo del puerto de Veracruz.

Cuestionado sobre afectaciones a planteles debido a los últimos fenómenos meteorológicos que se han presentado, detalló que hasta el momento han sido dos escuelas de la zona norte de la entidad las que sufrieron daños materiales menores, sin que hubiera afectaciones en la integridad física de personas, pues fueron en horarios fuera de clases.

“Hemos estado en comunicación con Protección Civil del Estado y con la propia área de Protección Civil de la Secretaría de Educación de Veracruz para monitorear el desarrollo de los meteoros. Estamos empezando temporada, así que nos mantendremos en coordinación para tomar las medidas preventivas necesarias en las escuelas”, comentó.

Del mismo modo, recordó que algunos centros educativos pueden habilitarse como albergues en caso necesario. Para ello, detalló, “hay 10 escuelas en el norte, 8 planteles en el sur y 12 en el centro del estado, que hasta el momento no ha habido necesidad de activar, pero están dispuestos para apoyar a la ciudadanía”.