Columnistas

Dia del padre; oxígeno para la economía y el comercio

Por José Luis Enríquez Ambell

CAFÉ DE MAÑANA
El tercer domingo de junio -este 16- se estima que haya derrama económica entre el comercio formal e informal de manera importante, aunque no al nivel del Día de las Madres, donde incluso, las remesas suelen ir a niveles elevados tanto como en diciembre de cada año.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), nacionalmente, dice que se espera, una derrama económica de 42 mil millones de pesos, estimación a la que habría que sumar al sector informal.

De resultar cierto lo que afirma el organismo empresarial, sería un 10% superior a los 38 mil 500 millones de pesos que se habría calculado un año atrás (2023).

Lo anterior, estaría dando un gran tanque de oxígeno a toda la economía, pues después de esta fecha, lo que sigue en la agenda de festividades y tradiciones en lo nacional, serán graduaciones escolares, pero donde el gasto está más reducido en términos de establecimientos y giros comerciales.

La medición INEGI es de casi 22 millones de padres de familia y no todos susceptibles de regalo, a diferencia de las Madres.

Aunque por los festejos a papás, se espera que de las empresas y negocios familiares favorecidos, el 50.2% corresponda al sector comercio; 34% al de servicios y el 15.8% restante al turismo. Y los giros comerciales de mayor beneficio son ropa y calzado, la tecnología, artículos personales y restaurantes.

En esta ocasión,- fuentes de consulta en 10 ciudades de Veracruz a organismos del comercio organizado,- aseguran que “no todas las familias han planeado celebrar el Día del Padre”, de acuerdo a encuestas y levantamiento de muestras con mediciones confiables de esas cúpulas directivas.

En ciudades medias y grandes de Veracruz, un 40% de muestras consultadas, indican que no celebrarán el 16 de junio bajo la razón que no cuentan con dinero para compras y gastos.

“Empresas comparadoras de Servicios Financieros – ejemplo: Coru – y la Empresa de Estudios de Mercado Brand Engagement realizaron una encuesta sobre cuánto van a gastar los hijos en regalos para su Papá y dicen que el 50% de encuestados han pensado gastar entre 600 y $1000 pesos, y quienes podrían erogar más sería de unos $1,500 a $2,000 pesos, en el sector restaurantes, alimentos y bebidas, donde es casi seguro los hijos cooperen, pero quizá sin regalo alguno de por medio.

Los organismos de Veracruz, ya nos estarán reportando a través de los medios y las redes a más tardar la próxima semana, de la derrama económica real.

Un abrazo a todos los padres de familia y una oración por quienes ya no tenemos esa dicha.

DE SOBREMESA

La entrega del estadio Luis “Pirata” Fuente a un particular,- a la sociedad mercantil CF Veracruzano S.A. de C.V., y cuyo representante es José Carlos Vives Gómez ( y quién lleva de socio al dueño de la novena de Béisbol El Águila), Bernardo Pasquel – y empresa dueña tanto del estadio como del nuevo equipo de fútbol profesional que representará a Veracruz, ojalá no tarde en darnos buenas noticias o de lo contrario, pueden surgir cuestionamientos al Congreso del Estado como al Gobernador Cuitláhuac García.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

La línea aérea American Eagle con aviones Embraer E175 y capacidad para 76 pasajeros, acaba de iniciar una nueva ruta Veracruz – Dallas – Veracruz y con frecuencia diaria, que habrá de favorecer el turismo como los negocios.

Así pues, “la jarochiza podrá ir directo a Dallas diariamente”, y sin albur de por medio.

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

Ante la recurrente demanda de agua en ciudades de Veracruz, como el caso Xalapa, que están acrecentando bloqueos, parece ser hora de construir un Plan Integral de Desarrollo Hidráulico y de Servicios Municipales, que incluya la planificación urbana, así como la vialidad con la movilidad en los sistemas metropolitanos del Estado.

Y lo que es urgente es el agua, más que la infraestructura, sin que está signifique deba ser despreciada. Hacer obras hidráulicas es un gran acierto siempre, pero la pregunta es ¿con qué agua se resolverá el problema ?

Tarea nada sencilla, pero de carácter urgente.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
[email protected]; [email protected]
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.