Uncategorized

“Reforma al Poder Judicial de AMLO, “muy peligrosa”: Colosio

Por Benjamín Domínguez Olmos

Presencia.

Benjamín Domínguez Olmos

  • “Desestabilizaría nuestro sistema de procuración de justicia”
  • “Tendría consecuencias en sexenio de su sucesora Claudia”
  • “Voy a trabajar en el Senado (de la República) para la gente”
  • Todos, “hasta la madre” de pleitos que solo dan vergüenza”
  • “La oposición, tiene la obligación moral de ser responsable”
  • “Ser resistente a atropellos constitucionales e institucionales”
  • Reunión con funcionarios de Biden con la Presidenta electa
  • Una plática informal sobre comercio, seguridad, migración…
  • Bolsa Mexicana de Valores ganó un marginal 0.02 por ciento
  • El peso se depreció 1.03 % frente al dólar, al cotizar a 18.48

Los problemas de fondo son los que más requieren de tácticas, estrategias, habilidades… (Froylán Flores Cancela)

Luis Donald Colosio Riojas, alcalde de Monterrey y senador electo por Movimiento Ciudadano, aseveró que la reforma que está impulsando el presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial es muy peligrosa para el futuro del país.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Colosio Riojas apuntó que dicha reforma está desestabilizando al país y que tendría consecuencias en el sexenio de su sucesora, Claudia Sheinbaum.

“Esa es una reforma muy peligrosa para México, donde puede desestabilizar todo nuestro sistema de procuración de justicia”, dijo.

“Corremos el peligro ahora también de que todo el sistema de justicia mexicano sea un circo de tres pistas electoral. Incluso si la propuesta de reforma se está haciendo desde un punto de vista noble, sí son cosas que se tienen qué platicar bien”, externó.

“Eso le está dando mucha incertidumbre a todo un país, ve lo que está pasando con el dólar en los últimos días. Me preocupa mucho la forma tan atropellada en cómo el presidente quiere sí o sí empujar estos temas sin importar las consecuencias que pueda tener, incluso en el sexenio de su sucesora”, puntualizó.

El presidente López Obrador aseveró este martes que “urge” su polémica reforma al Poder Judicial y que “ya se sabe lo suficiente” sobre ella, aunque la próxima mandataria, Claudia Sheinbaum, prometió que habría “una discusión muy amplia” para aprobarla.

El gobernante mexicano reiteró que quiere acelerar la aprobación de la reforma, que permitiría elegir por voto popular a jueces, a magistrados electorales y a la Suprema Corte, una vez que su alianza de partidos tenga el 1 de septiembre la mayoría calificada, de dos tercios del Congreso, necesaria para modificar la Constitución.

Colosio Riojas se mostró agradecido con la ciudadanía por su voto, el cual le permitió conseguir un escaño en el Senado de la República.

El hoy senador electo emecista dejó en claro que la gente ya está “hasta la madre” de pleitos que solo dan vergüenza.

“Muy agradecido con toda la gente que salió a votar no solo por mi persona sino en general (…) No conseguimos el resultado que esperábamos, pero eso también es un mensaje muy positivo, de pluralidad de la importancia de contrapesos. Si algo nos dice la gente es que ya es hora de dejar la polarización y trabajar juntos en los grandes proyectos”, expuso.

“Es necesario hoy más que nunca dejar de usar el micrófono que nos da la gente para decidir, yo voy al Senado a trabajar por la gente. Ahorita más que nunca todos los servidores públicos tenemos que dejar atrás las campañas y trabajar para resolver los problemas de México, es hora de dejar la polarización”, enfatizó.

“Es la gente la que nos vota y nos elige y nos pone ahí, es nuestra obligación trabajar con todas las personas que han sido votadas.México somos todos, si de algo estamos hasta la madre es de pleitos que nos dan vergüenza”, declaró.

El próximo senador aseveró que la oposición en México tiene la obligación moral de ser responsable, ante la casi confirmada arrolladora mayoría de Morena y partidos aliados en el Congreso de la Unión.

“Hoy estamos en una situación que hace mucho tiempo no sucedía en México, Hoy más que nunca ya manifiestamente claro cómo son tan necesarios los contrapesos particularmente en el Senado, ya sabemos que la Cámara lamentablemente la oposición tendrá una legislatura testimonial”, subrayó.

“Es el Senado donde tenemos la obligación moral con México de construir una oposición responsable, que tenga la capacidad de ser el último bastión de resistencia ante los atropellos constitucionales e institucionales que hemos estado viviendo en los últimos años. Yo confío en hacer una buena resistencia en el Senado”, agregó.

“No es ni sano ni correcto olvidar nunca que el Senado es un Poder legislativo, es uno de los tres poderes supremos en la Federación. Es un poder autónomo, independiente del Poder Ejecutivo, aunque algunos legisladores se comportan como empleados de un presidente”, lanzó.

Comentarios a vuela pluma

La Presidenta electa Claudia Sheinbaum calificó de cordial e informal su reunión con funcionarios de Estados Unidos, entre ellos Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de Seguridad del presidente Joe Biden. “Fue una reunión muy cordial. Hablamos dela importancia de la relación comercial entre México y Estados Unidos, de hacia adelante, nuestra relación iniciará el 1 de octubre”, señaló a medios de comunicación. De acuerdo con la morenista, se estableció que su Gobierno “Hablamos en general sin ningún acuerdo, (fue) una plática informal sobre comercio, seguridad, migración; los temas que nos interesan a nosotros como el tráfico de armas”, detalló En materia de migración, dijo, enfatizó la importancia de la cooperación para el desarrollo en Centroamérica, al tiempo que refrendó la protección y defensa de los mexicanos en Estados Unidos. “Ellos nos plantaron un documento que elaboró el presidente (Joe) Biden en materia de migración, nos dieron una presentación impresa y hasta ahí. (No hubo) ningún acuerdo sino sencillamente hablar sobre los distintos temas… La Bolsa Mexicana de Valores ganó un marginal 0.02 por ciento en su principal indicador y se ubicó en 53 mil 134.06 unidades para ligar dos sesiones con avances limitados, en una jornada que a nivel global cerró con resultados mixtos. El índice mexicano suma un 0.33 por ciento tras las ganancias de lunes y martes, tras una fuerte caída del -2.75 por ciento el pasado viernes y un acumulado del -4 por ciento la semana pasada. “El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global”, comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller. En Estados Unidos, precisó, el Dow Jones perdió un 0.31 por ciento, el Nasdaq Composite ganó un 0.88 por ciento y el S&P 500 avanzó un 0.27 por ciento. En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “registró una ligera ganancia del 0.02 por ciento, resaltando los avances de las emisoras: Femsa (+1.58 por ciento), América Móvil (+1.09 por ciento), Grupo Carso (+4.4 por ciento) y Gruma (+3.57 por ciento)”. En la jornada, unidades por billete verde, luego de cotizar 18.29 al cierre de la jornada previa, según datos del Banco de México.
Siller recordó que la depreciación del peso se debe a que continúa la aversión al riesgo sobre México, ante los comentarios de la futura presidenta Claudia Sheinbaum, que “hacen pensar que no se distanciará de la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que eleva el riesgo de que su mandato sea visto como una extensión del actual”. En una conferencia, Sheinbaum dijo que en su reunión con representantes del Gobierno estadounidense habló sobre el comercio, la seguridad, la migración y el contrabando de armas a México. Y destacó que “los inversionistas no tienen por qué preocuparse con la reforma judicial, pues mencionó que muchos piensan que el actual Poder Judicial es corrupto, por lo que propondrá encuestar a los mexicanos”. (Con información de EFE)