Nacional

Peso mexicano se debilita a niveles cercanos a 19 por dólar

La moneda nacional cotizaba en 18.89 por dólar, con una depreciación del 1.76%.

El peso mexicano se depreciaba el miércoles a niveles cercanos a la barrera de 19 por dólar, mientras que la bolsa reducía parte de sus ganancias iniciales, en una sesión errática debido a persistentes preocupaciones sobre el futuro de la propuesta de reforma al Poder Judicial.

La moneda nacional cotizaba en 18.89 por dólar, con una depreciación del 1.76%, aunque poco antes llegó a recuperarse rumbo a 18.69 después de conocer cifras de inflación en Estados Unidos mejores a lo previsto, para luego debilitarse brevemente hasta 18.98 unidades.

La Bolsa Mexicana de Valores, en tanto, ascendía un 0.17% a 53,223.68 puntos tras subir más de un 1% luego de la apertura y haber pasado momentáneamente a terreno negativo.

“Está muy inquieto el mercado, va a ser una jornada bastante volátil”, dijo Marco Cruz, director en México del bróker digital Taurex. “La percepción de riesgo sobre el país está muy elevada y eso evidentemente está haciendo que los inversores busquen refugiarse en activos más seguros”, agregó.

Los cambios al sistema de justicia fueron propuestos desde febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador como parte de un profundo paquete de reformas constitucionales y son vistos por el mercado como una amenaza a uno de los contrapesos del poder presidencial.

Sin embargo, comenzaron a generar preocupación entre los inversionistas tras la aplastante victoria de su partido en las elecciones del 2 de junio ante el temor de que podrían avanzar rápidamente en el próximo Congreso, luego de su inicio de sesiones en septiembre.

Los cambios al sistema de justicia fueron propuestos desde febrero por el presidente Andrés Manuel López Obrador como parte de un profundo paquete de reformas constitucionales y son vistos por el mercado como una amenaza a uno de los contrapesos del poder presidencial.

Sin embargo, comenzaron a generar preocupación entre los inversionistas tras la aplastante victoria de su partido en las elecciones del 2 de junio ante el temor de que podrían avanzar rápidamente en el próximo Congreso, luego de su inicio de sesiones en septiembre.

Desde el día de los comicios, el peso ha perdido alrededor de un 11% de su valor, mientras que la bolsa acumula una caída cercana a un 3.5%.