Mediclinica

Orienta IMSS Veracruz Sur para tener una buena salud digestiva

En el marco del Día Mundial de la Salud Digestiva, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Sur exhorta a la población a concientizar y sobre todo mantener o corregir hábitos alimenticios para tener una buena salud digestiva y evitar desarrollar enfermedades como síndrome del intestino irritable, gastroenteritis, acidez, entre otras. 

La gastroenteróloga del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Orizaba, doctora Flavia Hilario Castañeda, explicó que la salud digestiva hace referencia al bienestar de todo el sistema digestivo: una correcta digestión, un buen tránsito intestinal, defensas adecuadas y una microbiota equilibrada.

Señaló que, el correcto funcionamiento digestivo comprende a órganos como el intestino delgado, el intestino grueso, el esófago y el estómago, los cuales se encargan de digerir los alimentos de manera eficiente, absorber los nutrientes necesarios que producen la energía del día a día y eliminar los desechos de manera regular.

Explicó que, cuando el sistema digestivo presenta alguna anomalía se presentan náuseas, vómito, estreñimiento, dolor abdominal, diarrea, exceso de gases y pérdida de peso, sangrado, acidez gástrica e incontinencia, dichos síntomas son una alerta para alguna enfermedad digestiva.

Para una buena salud digestiva, recomendó “comer frutas y  verduras, alimentos ricos en fibra como: cereales integrales, avena, trigo, linaza, espinaca, apio, jitomate, manzana, pera, uvas, nueces, almendras y cacahuates; consumir probióticos  que se encuentran en productos como: el yogurt, chocolate y jocoque, quienes regulan  la flora intestinal, digieren la comida, absorben nutrientes”.

Indicó que también es indispensable ingerir de 1.5 a 2 litros de agua, la cual favorece el proceso de digestión; hacer ejercicio de manera regular ayuda al metabolismo, mejora el movimiento intestinal y acelera los procesos digestivos; dormir 8 horas al día y reducir la tensión y el estrés diarios.

Finalmente, la especialista agregó que, a la par de estas acciones, también es importante lavar las manos antes de comer y después de ir al baño, consumir alimentos cocidos, hervidos y asados, cuidar el peso corporal, y evitar el consumo de alcohol, tabaco y estupefacientes.