Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció este 17 de febrero a los 77 años. Su equipo confirmó la noticia a través de un comunicado en su perfil oficial de Instagram, destacando su legado como una artista única e irrepetible que dejó una huella imborrable en el corazón de quienes disfrutaron de su música.
En los últimos años, la salud de Paquita la del Barrio se había visto deteriorada. Desde 2021, enfrentó problemas como neumonía, trombosis pulmonar y complicaciones relacionadas con la ciática y los riñones, además de diabetes. A pesar de estos desafíos, continuó activa en su carrera musical hasta 2023.
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Paquita la del Barrio se convirtió en una de las voces más destacadas de la música ranchera en México. Sus canciones, caracterizadas por letras que abogan por la igualdad de género y denuncian la injusticia, la convirtieron en un símbolo de empoderamiento femenino. Temas como «Rata de dos patas» y «Tres veces te engañé» son muestra de su estilo inconfundible.
Además de su carrera musical, en 2021 incursionó en la política, postulándose para el Congreso Estatal de Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano. Aunque no resultó electa, su participación reflejó su interés por influir positivamente en su comunidad.
La partida de Paquita la del Barrio deja un vacío en la música mexicana. Su legado perdurará en las generaciones futuras, recordando siempre su valentía y pasión por defender los derechos de las mujeres a través de su arte.