Nacional

Gobierno de México propone plataforma única para búsqueda de personas desaparecidas

La consejera jurídica del gobierno de México, Ernestina Godoy, anticipó detalles sobre las dos reformas legales en materia de desaparición de personas que propone el gobierno de México para eficientar la búsqueda de personas y sanciones contra petradores.

La consejera jurídica del gobierno de México, Ernestina Godoy, presentó detalles de las reformas a la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, entre lo que destacó una plataforma única de identidad y un sistema nacional de alerta que, dijo, buscan mejorar la búsqueda y localización de personas desaparecidas.

Según explicó, el objetivo es “interconectar a México, crear un sistema que permita el intercambio de información en tiempo real entre autoridades, instituciones y particulares”.

Añadió que se busca “hacer partícipes a la sociedad (…) alertar a todo el país de forma rápida y precisa cuando se denuncia la desaparición de alguna persona” y “fortalecer a las fiscalías estatales para que la investigación sea más ágil y efectiva”.

Entre las medidas previstas, se contempla la creación de una Plataforma Única de Identidad que integrará la Clave Única de Registro de Población (CURP) como mecanismo de identidad oficial, con fotografía y huellas dactilares.

“Todas las personas en México desde su nacimiento tendrán esta identidad”, señaló Godoy, y agregó que “toda autoridad o privado estará obligado a reconocer la CURP como identificación oficial, sea física o digital”.