Presencia.
* Ana anunciará “inversiones muy importantes” en este país
* Lanzamiento en México de Openbank, su filial 100% digital
* El mayor banco digital de Europa por volumen de depósitos
* Murió la cantante y actriz veracruzana Paquita la del Barrio
* Ícono de desamor, despecho y venganza contra hombres
* Gobernadora Nahle y cantante Yuri, lamentan fallecimiento
* Yolanda Montes “Tongolele”, murió a los 93 años de edad
* Nació en Washington; fue una legendaria bailarina y actriz
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se reunió este lunes en el Palacio Nacional con la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, y señaló que la banquera española tiene previsto anunciar “inversiones muy importantes” en México.
“En Palacio Nacional me reuní con Ana Botín, presidenta de Banco Santander, quien se encuentra en México para anunciar inversiones muy importantes; hay confianza en el país”, señaló Sheinbaum en un comunicado en su red social X.
Botín se encuentra en México para la presentación del lanzamiento en México de Openbank, una filial 100% digital con la que el banco Santander espera crecer en uno de los mercados más importantes del grupo financiero.
“México es un mercado con un gran potencia para un banco digital de última generación como Openbank. Esperamos convertirnos en un referente para los clientes mexicanos que quieren reductos competitivos a través de una experiencia de primer nivel”, concluyó Petri Nikkilä, director general de Openbank, al anunciar a finales del año su salta al mercado mexicano.
Actualmente, opera en España, Alemania, Portugal y los Países Bajos, y ha iniciado su expansión hacia América.
Openbank es el mayor banco digital de Europa por volumen de depósitos, ha duplicado su base de clientes en cinco años y a finales de 2024 también arrancó operaciones en Estados Unidos.
Esta presentación se da en medio de un sector financiero mexicano que ha experimentado un crecimiento acelerado en el ámbito digital, con la participación de más financieras tecnológicas (fintech) que buscan competir con los bancos tradicionales.
Comentarios a vuela pluma
La cantante Francisca Viveros, mejor conocida como Paquita la del Barrio, considerada un ícono del desamor, el despecho y de venganza contra los hombres, murió este lunes 17 a los 77 años tras enfrentar diversas enfermedades que la obligaron a retirarse desde hace meses de los escenarios. Dos veracruzanas, la gobernadora Rocío Nahle y la cantante Yuri, lamentaron su fallecimiento. La muerte de la intérprete de ‘Rata de dos patas’ impactó incluso en personajes relacionados con la política de México, como Rocío Nahle, actual gobernadora de Veracruz.
“Paquita la del Barrio, mujer veracruzana, quien con la cultura de trabajo y esfuerzo logró brillar con luz propia y una personalidad auténtica. Descanse en Paz”, señaló la mandataria estatal en su cuenta de X. “Adiós, mi Sra (señora)… ¡Serás recordada por generaciones que abrazaron tu música y tu legado!”, expuso en sus redes sociales la también cantante jarocha Yuri, quien al igual que Paquita es de Veracruz. Viveros, quien en su larga trayectoria musical fue nominada a varios Premios Billboard, también se desempeñó como actriz en películas mexicanas y, en 2021 fue candidata a una diputación local en su natal estado de Veracruz, en el oriente del país, por el partido opositor Movimiento Ciudadano. Francisca nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero , Veracruz, donde desde pequeña trabajó en la cosecha de mangos y café para ayudar a su familia. La pobreza marcó su infancia y adolescencia, por lo que no terminó la primaria hasta los 15 años de edad para lograr el certificado que le permitiera trabajar en el Registro Civil del Ayuntamiento. En ese lugar conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, quien era mayor que ella por 30 años y tenía un matrimonio previo. En la relación, la cantante vivió violencia doméstica, por lo que terminó con la unión tras siete años de relación. Desde pequeña, destacó por su voz y tras casarse por primera vez, comenzó su carrera musical junto con su hermana Viola con el dueto ‘Las Golondrinas’, que se presentaba en restaurantes y cantinas en Veracruz. De su primer matrimonio, la cantante tuvo dos hijos, pero los dejó con la madre de ella para buscar suerte junto con su hermana en Ciudad de México, a donde se mudaron en 1970 con la idea de triunfar en la música. En medio del incipiente éxito, Viola consiguió una gira por Suramérica, pero no contemplaba a Francisca, por lo que decidió abandonar su sueño de cantar. Fue entonces que Francisca conoció a su segundo esposo, Alfredo Martínez, con quien también vivió violencia doméstica, pero se mantuvo con él durante 30 años pese a los maltratos e infidelidades. Analistas creen que esa experiencia personal marcó su rumbo musical, repleto de boleros, rancheras y música popular, forjándose una imagen de alguien que cantaba al desamor, al despecho y buscaba la revancha y venganza contra los hombres. Por ello canciones como ‘Rata de dos patas’ y frases como ‘¿Me estás oyendo inútil?’ son ahora un ícono de la cultura popular. En 1970, Paquita la del Barrio compró un local en la colonia Guerrero, en la Ciudad de México, donde estableció un restaurante que por las noches ofrecía un show con un repertorio de canciones llenas de despecho y coraje hacia los hombres. Su primer disco ‘El barrio de los faroles’ lo editó en 1984 con su propio dinero, y fue este título el que le valió el sobrenombre de Paquita la del Barrio. Estuvo nominada a los premios Grammy en la categoría de música ranchera por los álbumes ‘Puro Dolor’ (2007), ‘Eres Un Farsante’ (2010) y ‘Romeo y su Nieta’ (2013). En 2011 recibió el premio Billboard de la Música Regional Mexicana ‘La Voz’ en el marco de su 40 aniversario. Además, colaboró con artistas como Juan Gabriel, Lupita D’Alessio, Vicente Fernández, la española Natalia Jiménez, el dueto Río Roma, Marco Antonio Solís, Jenni Rivera, Joan Sebastian y Pepe Aguilar. En el cine, apareció en ‘Modelo antiguo’ (1992) y ‘Cansada de besar sapos’ (2006). Mientras que en televisión participó en la teleserie ‘Mujer casos de la vida real’ (1993) y en las telenovelas ‘María Mercedes’ (1992), ‘Velo de novia’ (2003) y ‘Amor de barrio (2015). Su historia inspiró una serie biográfica que produjo Sony Pictures Television y Teleset para Imagen Televisión para estrenarse el 25 de abril de 2017.
‘Tres veces te engañé’, ‘Que me perdone tu perro’, ‘Taco placero’, ‘Cheque en blanco’, ‘Piérdeme el respeto’, y ‘Me saludas a la tuya’, de acuerdo a información de la agencia Efe… También se dio a conocer que Yolanda Montes, mejor conocida como ‘Tongolele‘, murió a los 93 años de edad. Su muerte fue dada a conocer este lunes, si bien ocurrió el 16 de febrero. Fue una legendaria bailarina y actriz, reconocida como una de las grandes vedettes de México, si bien era originaria de Washington, EU. En 1947 debutó en el cine mexicano con la cinta Nocturno amor. Al año siguiente alcanzó la fama con la película ‘¡Han matado a Tongolele!‘. Yolanda Yvonne Montes Farrington participó en alrededor de 28 películas junto a figuras como Germán Valdés ‘Tin Tan’ y Emilio ‘el Indio’ Fernández. ‘Tongolele’ se retiró de la vida pública en 2015, derivado de la demencia senil que le fue diagnosticada.
Primeros informes señalan que murió víctima de un infarto y problemas respiratorios.
Lee PuntoyAparte diariamente en: https://puntoyaparteonl.com