El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló este miércoles que él y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, acordaron iniciar de inmediato negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.
A través de su plataforma Truth Social, el mandatario estadounidense afirmó que el conflicto entre Rusia y Ucrania, el más grande y letal en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial, no habría ocurrido bajo su administración.
“Pero ocurrió, así que debe terminar. No se deben perder más vidas”, declaró.
PRIMER PASO DE NEGOCIACIONES INCLUYE A ZELENSKYY
Como primer paso en el proceso de negociación, Trump aseguró que se comunicaría con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, para informarle sobre la conversación con Putin. Además, detalló que la delegación estadounidense en las negociaciones de paz estaría encabezada por:
- El secretario de Estado, Marco Rubio.
- El director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Lee Ratcliffe.
- El asesor de seguridad nacional, Mike Waltz.
- El enviado especial para Medio Oriente, Steve Charles Witkoff.
Trump también mencionó que tanto él como Putin expresaron su disposición a realizar visitas oficiales a los países del otro.
Durante la ‘larga y altamente productiva’ conversación telefónica, abordaron otros temas de relevancia global, incluidos los conflictos en Medio Oriente, el sector energético, el avance de la inteligencia artificial (IA) y el impacto del dólar en la economía mundial.
“Ambos reflexionamos sobre la Gran Historia de nuestras Naciones y el hecho de que luchamos juntos con tanto éxito en la Segunda Guerra Mundial, recordando que Rusia perdió decenas de millones de personas y que nosotros, igualmente, perdimos a tantos”, declaró Trump.
“Cada uno habló sobre las fortalezas de nuestras respectivas naciones y el gran beneficio que algún día tendremos al trabajar juntos… El presidente Putin incluso usó mi poderoso lema de campaña, ‘SENTIDO COMÚN’. Ambos creemos firmemente en ello”.