Uncategorized

Adiós al Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Orizaba

Por: Luis Ramírez Baqueiro

Astrolabio Político

“Los fracasos hunden a los necios; a los sabios, les levantan.” – Eusebio Gómez Navarro.

Vaya que eso de patear el bote, ha sido una de las peores prácticas que dentro de cualquier administración pública se pueda ejecutar y en la que al menos atañe al Gobierno Estatal pareciera ser común.

Esto se lo digo porque mientras la Gobernadora Electa de Veracruz, Rocío Nahle García trabaja desde mucho antes de iniciar su administración manteniendo reuniones de orden nacional para agenciar a la entidad mayores recursos y mejores proyectos que beneficien a las y los veracruzanos.

La más reciente, sostenida con él con el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara quien le enviará personal especializado para comenzar a hacer los grandes proyectos de infraestructura y vialidad que requiere la entidad.

Pero mientras ella piensa en Veracruz y en todos sus habitantes, en el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado literalmente se olvidaron de un minúsculo detallito, apoyar económicamente a Orizaba para realizar el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos.

En noviembre pasado, el secretario de Turismo, Miguel Torruco, informó en Pachuca (durante el Tianguis de Pueblos Mágicos) que la edición del 2024 sería del 20 al 22 de septiembre en Orizaba, lugar que él considera la cuna de la hotelería y, por ello, en agosto del 2021 inauguró ahí el Museo de la Hotelería Mexicana.

Torruco Márquez habría afirmado: “Qué mejor lugar para dar cobijo a casi 500 años de historia, que la ciudad de Orizaba, consagrada como cuna de la hotelería de nuestro país y del continente americano”, dijo en aquel 2019, en donde se dio el cambió del nombre de Feria Nacional de Pueblos Mágicos a Tianguis de Pueblos Mágicos, para elevar su calidad y nivel.

Solo que este lunes el alcalde con licencia de ese municipio, Juan Manuel Diez Francos anunció vía redes sociales del Ayuntamiento de Orizaba su decisión de renunciar a la realización del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos que se llevaría a cabo a mediados del mes de septiembre en dicho municipio como consecuencia del alto costo de realización del evento.

Diez Franco expuso que el costo aproximado del Tianguis sería de 35 millones de pesos a costa de las autoridades municipales, lo que es muy superior al presupuesto anual percibido por Orizaba con el cobro del impuesto predial que alcanza una recaudación de 32 millones de pesos, por lo que, al no tener respaldo del Gobierno Federal, ni del Gobierno del Estado tomó la decisión anunciada.

Aseveró que mejor destinará el recurso del cobró del predial en la inversión de una moderna clínica para perros y gatos, mejoras en agua potable (pozos e instalaciones), en sembrar 500 mil árboles en áreas municipales y terrenos particulares que así lo permitan, además de por supuesto invertir en eventos educativos, deportivos y culturales, así como en apoyos sociales para quienes más lo necesitan.

A todo esto, nos preguntamos si al menos el Gobierno del Estado no valora que en Veracruz se den cita representantes de las 32 entidades federativas, que vendrían a conocer el potencial turístico de la entidad, con altas posibilidades de construir negocios, sinergias, que a la postre se traducen en inversiones y en miles de empleos.

Pero como se ha convertido ya en una especie de práctica regular, lo mejor es patear el bote, mientras las autoridades en funciones no asuman su responsabilidad plena, no podremos alcanzar la transformación que tanto anhela el grandioso pueblo de Veracruz.

Solo como colofón, otro caso similar terminó por desaparecer la Fuerza Civil dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública –que acumuló más cosas malas, que positivas- y todo por patear el bote en un asunto de orden medioambiental y sanitario en la operación de una empresa piscícola como Granjas Carroll, que, en 2009, colocó a la región de La Gloria y Totalco, Perote en el foco de la comunidad sanitaria mundial por el brote de influenza H1N1.

Patear el bote hoy, ha provocado decirle adiós a una magnífica oportunidad de desarrollo y crecimiento.

Al tiempo.

[email protected]

Twitter: @LuisBaqueiro_mx